Hago del recuerdo una realidad distorsionada. El recuerdo me atraviesa, me desgarra, me rompe.
Garbi Galatea (Errenteria) es artista visual y bordadora. Su trabajo explora la memoria familiar y colectiva a partir de archivos fotográficos —anónimos y propios— intervenidos mediante el bordado y la palabra. Su práctica se centra en visibilizar violencias y silencios heredados, transformando lo íntimo en un espacio de reflexión compartida.
Su investigación artística se materializa en proyectos donde la fotografía familiar constituye el eje del diálogo. Entre ellos destaca Borrado Bordado, en el que, a partir de testimonios reales de mujeres, elimina con aguja e hilo rosa los rostros de quienes ejercieron violencia.
Coordina el club de lectura Métrica Bordada en la librería Altamarea (Madrid), un espacio en el que poesía, bordado y fotografía se entrelazan mediante la escritura bordada sobre imágenes antiguas.
Desde hace más de cinco años imparte talleres de bordado fotográfico en distintas ciudades, así como en instituciones y entidades como el Festival de Teatro Clásico de Almagro, IN SITU ArtFestival, Herstóricas, Editorial Comisura y Back to the Book Festival. Ha colaborado también con editoriales como Ediciones en el Mar, Comisura, Graviola o Seix Barral, en proyectos de bordado fotográfico para publicaciones como Cartografías del deseo amoroso, Querida Theresa, Esto es un cuerpo, Ombligo, Árbol de familia y Los diarios de Rosa Chacel.
Actualmente desarrolla Cuando ardas, un proyecto híbrido escrito en prosa poética que combina palabra e imagen a partir de fragmentos de texto y fotografías antiguas de escenas familiares. En él, la mitología vasca funciona como metáfora para explorar la violencia, el silencio heredado y la búsqueda de identidad, entrelazando la memoria personal con los mitos.